Logo Teatro Tespys

Pervertimento

Actuación

Alejandro López R.

Ángela Valencia M.

Camila Ríos V.

Flora Quijano U.

Guillermo Vásquez D.

Camilo Muñoz M.

Valentín Duque O.

Dirección

Kamber Betancur R.

Público

Familiar

Duración

60 minutos

Reseña

La obra centra su foco de atención en torno al arte teatral, haciéndose preguntas sobre elementos fundamentales como son: el actor, el director, el autor, el público y los personajes ¿Qué pasa con un personaje? ¿Qué piensa él como ente vivo e independiente del actor? ¿Qué es el teatro? ¿Realidad o imaginación? ¿El personaje puede ser independiente de lo que le dicta el autor o no? Son algunas de las preguntas que propone Pervertimento desde el teatro del absurdo, preguntas que a la larga son muy humanas, ya que la división actor-personaje, es análoga a la que siente cualquier ser humano en su mundo habitual, vivenciada como una tendencia contraria de deseos. La realidad y la fantasía son también fuerzas que siempre están en conflicto en la cotidianidad de las personas. Personajes de teatro atrapados en su mundo metateatral, encerrados en los escenarios tratan de resolver sus conflictos a través de la palabra; generando situaciones absurdas, donde se debaten entre la realidad, la irrealidad, la-otra-realidad y los submundos en que viven, con la complicidad voyerista del espectador. Es una profunda y cómica reflexión de estos "desamparados" seres, que el actor abandona una vez terminada la función. Es una búsqueda del teatro más allá de la representación y un escudriñar en lo que el espectador jamás palpa.

Trayectoria

El espectáculo "Pervertimento" de Teatro Tespys se estrenó en el año 2003 y ha participado en los siguientes festivales, eventos, presentaciones y temporadas:
• Festival Internacional de Teatro Guaguas de Maíz de Quito (Ecuador)
• Función Especial en Espada de Madera en Zámbiza Teatro del Pueblo (Ecuador)
• Función Especial en Espada de Madera en Quito (Ecuador)
• Festival Latinoamericano de Teatro Popular en Guayaquil (Ecuador)
• Festival de Teatro Popular Kerigma (Bogotá)
• Encuentro de Teatro Nemcatacoa (Bogotá)
• Fiesta de las Artes Escénicas (Medellín)
• Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven (Medellín)
• Titiriteatro Camaleón de Urabá (Apartadó)
• Encuentro de Teatro Gato (San Carlos)
• Festival Granadino de Teatro (Granada)
• Festival Día Internacional del Teatro (La Ceja)
• Festival de Teatro Caña Brava (Sonsón)
• Festival Interuniversitario de Teatro (Rionegro)
• Temporada en Corporación Acordes (Marinilla)
• Función especial en Teatro Girante (Marinilla)
• Festival Internacional de las Artes Vivas (Rionegro)
• Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble (El Carmen de Viboral)
• Festival de Teatro Carmetea (El Carmen de Viboral)
• Función especial Universidad de Antioquia Seccional Oriente (El Carmen de Viboral)
• Función Especial 15 Años en Repertorio - Teatro FarZantes (El Carmen de Viboral)
• Funciones especiales en las veredas de los cañones del río Melcocho y Santo Domingo (El Carmen de Viboral)
• Función especial Oficina Central de los Sueños (Medellín)
• Función especial en Teatro Estudio (El Carmen de Viboral)
• Octavo Congreso Nacional de Teatro (El Carmen de Viboral)
• Festival Agosto Buenaventuresco TEC (Cali)
• Temporadas anuales en la Sala de Teatro Tespys (El Carmen de Viboral)

Requerimientos

 

Galería
fotográfica

Trailer

Teatro Tespys © 1988 – 2025. Calle 27 # 30-75 El Carmen de Viboral (Antioquia) Colombia. Diseñado por Sistemas Olympia

Teatro Tespys

Normalmente respondemos en pocos minutos