El jardín de las víboras
El Jardín de las Víboras
Director: Elkin Argiro Estrada Gómez
Público: General
Duración: 1 hora
-
Autor
-
Reparto
-
Reseña
-
Trayectoria
-
Requerimientos
-
Plano de Luces
Galería
Media
-
Prensa
-
Programa de mano
Autor
Carlos Andrés Soto Narváez
Es una creación colectiva con dramaturgia de Carlos A. Soto N. Nacido en El Carmen de Viboral, actor de Teatro Tespys desde 2003.
El proyecto de creación colectiva "El Jardín de las Víboras" nace a partir de la investigación sobre la historia local de El Carmen de Viboral, que Teatro Tespys emprendió más decididamente en el año 2013. En el año 2003 hubo un intento por contar nuestra cultura ceramista desde el teatro con la propuesta que se llamaría "El Alfarero de los Dioses", y en el 2012, se estaba proyectando "La Retreta", que abrió el espectro hacia la historia, para tratar; desde el escenario, imaginar unas situaciones dramáticas en relación con El Carmen de Viboral y sus acontecimientos; digamos pues que, El Jardín de las Víboras, es el resultado de todo un proceso que se ha venido calando desde hace muchos años en torno a una preocupación por nuestra realidad local que quiere ser contada desde el teatro. Es importante hacer notar que esta puesta en escena, aunque se basó en la investigación de nuestra historia, el resultado no constituye una obra de carácter histórico o documental, es decir la escenas se realizaron con una gran dosis de imaginación y no son una referencia directa a los hechos históricos, ésto con el fin de poder constituir una obra con elementos artísticos interesantes.
Reparto
-
ACTUACIÓN
Ángela Valencia, Estefanía Muñoz, Alejandro López, Camila Ríos, Guillermo Vásquez, Argiro Estrada
-
DIRECCIÓN
Elkin Argiro Estrada -
MUSICALIZACIÓN
Julián Rodríguez -
LUMINOTECNIA
Lila Bronlet
Reseña
Trayectoria
El espectáculo "El Jardín de las Víboras" de Teatro Tespys se estrenó en el año 2015 y ha participado en los siguientes festivales, eventos, presentaciones y temporadas:
-
Festival de Teatro Diosa Luna (Chía-Cundinamarca)
-
Fiesta de las Artes Escénicas Oficina Central de los Sueños (Medellín)
-
Función Casa de la Cultura Municipio de Jardín (Antioquia)
-
Función proyecto La Carreta de Tespys vereda Vallejuelito (El Carmen de Viboral)
-
Función proyecto La Carreta de Tespys vereda La Madera (El Carmen de Viboral)
-
Festival de Teatro La Ceja del Tambo (Antioquia)
-
Festival de Teatro Carmentea (El Carmen de Viboral)
-
Temporadas anuales en la Sala de Teatro Tespys (El Carmen de Viboral)
-
Función especial Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble vereda El Porvenir (El Carmen de Viboral)
-
Muestra de Teatro Alternativo (Pereira)
-
Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven (Medellín)
-
Temporada Sala de Teatro Acordes (Marinilla)
Requerimientos
Luces: (Solicitar plano de iluminación)
*Escenografía: Una mesa, 2 sillas viejas similares, telonería.
Tiempo de montaje: 8 horas.

Plano de luces
vista superior
Plano de Luces
Galería Fotográfica
Afiche

Afiche
El Jardín de las Víboras