Desde el año 2024, Casa Teatro Tespys habita una casa patrimonial emblemática de El Carmen de Viboral: la antigua sede del Colegio Monseñor Ramón Arcila Ramírez, un inmueble construido en 1906 con una profunda vocación por la educación, el arte y la cultura.
Este bien de interés cultural ha sido testigo y escenario de múltiples acontecimientos significativos en la vida del municipio. Entre sus memorias se cuenta una anécdota particular: durante el cambio de la escultura de la Virgen La Quiteña en 1939, se afirma que esta casa albergó temporalmente la imagen religiosa antes de su incineración, bajo el relato del Padre Francisco Gómez Jiménez.
A lo largo del siglo XX, la casa fue:
Dormitorio de docentes de la Escuela Nacional de Cerámica, enlazando así con la tradición ceramista local.
Sede de la Casa de la Juventud y la Cultura, dirigida por Gilberto Jiménez Narváez, donde funcionó un teatro con proyecciones de cine, representaciones de sainetes y dramas.
Espacio del Parque Familiar (PAFA), un lugar para el encuentro y el compartir comunitario.
Primera biblioteca del municipio, dirigida por Nohemí Zuluaga.
Centro educativo de clases nocturnas vinculadas a las Escuelas Radiofónicas de Acción Cultural Popular, asociadas con la emisora Sutatenza.
Sede del Colegio Cooperativo Integral, bajo la dirección de Virginia Giraldo, posteriormente conocido como el Colegio Monseñor Ramón Arcila Ramírez de la Fundación Coreducar.
Hoy, gracias al apoyo de la Parroquia Nuestra Señora de El Carmen y la Administración Municipal, Teatro Tespys ha emprendido una labor de restauración, reconstrucción de techos y recuperación de espacios para que esta casa, que alguna vez fue olvidada, vuelva a ser un epicentro de vida cultural.
Actualmente, Casa Teatro Tespys cuenta con:
Sala de Teatro
Café Cultural El Camerino
Oficinas administrativas
Área de Comunicaciones
Proyecto Museo El Gesto Noble
Proyecto Museo Teatro Tespys
Sala Común de Eventos
Centro de Documentación Teatral Tespys (CDTT)
Sala Alterna Carmentea
Huerta comunitaria
Maloca para ensayos y encuentros artísticos
En esta casa vibran semanalmente la programación artística y comunitaria de Teatro Tespys, con una oferta que incluye teatro, conciertos musicales, cineclub, talleres formativos, conversatorios, rituales simbólicos y festivales de alcance local, regional e internacional, tales como:
Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble
Festival de Teatro Carmentea
Festival de Músicas Colombianas y Fusiones La Vasija Encantada
Festival de Títeres Chiribitil Titiritesco
La Huerta de las Palabras, un club de lectura comunitario
El Aquelarre, encuentro ritual en clave de género
Proyectos comunitarios como La Carreta de Tespys por las Veredas (más de 30 versiones en zonas rurales)
Estudiantes Espectadores, estrategia de formación y crítica teatral para jóvenes
Habitar esta casa patrimonial es más que un acto simbólico: es un latido constante. Un corazón de barro, madera y memoria que no descansa, que palpita con cada escena, con cada palabra, con cada encuentro. Teatro Tespys transforma este lugar en un territorio vivo para la salvaguardia y circulación de las artes y los saberes en El Carmen de Viboral.
Teatro Tespys © 1988 – 2025. Calle 27 # 30-75 El Carmen de Viboral (Antioquia) Colombia. Diseñado por Sistemas Olympia
Normalmente respondemos en pocos minutos