Proyecto de Consolidación del II Encuentro de Teatro GATO en San Carlos (Antioquia). Plantea una descripción, justificación, objetivos, resultados esperados, personal autorizado, cronogramas y presupuestos para la realización del certamen artístico.
Documento descriptivo sobre el proyecto de consolidación del I encuentro Regional Itinerante de Grupos de Teatro de la región del Oriente Antioqueño. Incluye temas como: Justificación, resultados esperados, objetivos, mecanismos de sostenibilidad, cronograma, personal responsable y presupuestos.
Un extracto del texto es: "El Primer Encuentro Regional Itinerante de Grupos de Teatro de la región del Oriente Antioqueño en el municipio de La Ceja del Tambo (Antioquia). Participación de por lo menos once municipios y 20 grupos de Teatro de la región; teatro infantil, juvenil y profesional, grupos asociados alrededor del Movimiento GATO. Talleres de Formación en temáticas de las artes escénicas, conversatorios y producción de material didáctico para teatreros y público en general. Espectáculos en salas, espacios abiertos y espacios no convencionales con presencia de críticos especializados para la realización de diagnósticos de los grupos participantes y la región en general."
Ficha Técnica de la obra "Memoria de una Casa Abandonada". De la agrupación teatral Máscaras del municipio del Peñol (Antioquia). Esta obra fue creada por Juan Alvaro Romero y dirigida por Yurany Mejía Restrepo.
RESEÑA DE LA OBRA: "Llega la civilización, con ella el cambio, las multitudes, y las casas viejas desaparecen, siendo aplastadas y sepultadas por enormes moles de cemento. La familia de las Gonzales, recuerdan las historias que sólo saben las viejas paredes de bareque, esos secretos olvidados y que jamás han sido contados."
Documento que contiene un balance de actividades de la Corporación durante el 2010, la presentación del Movimiento GATO al nuevo Instituto de Cultura de Antioquia y a la Fundación Confiar y un manifiesto denominado acuerdo vital para el MOVIMIENTO GATO. Este último documento es producto de una evaluación detallada de las debilidades y carencias en la línea organizacional del Grupo, que pretende establecer, mediante una ASAMBLEA-CUMBRE, la estructura organizativa (Elección de una mesa de coordinación general), la aprobación de Principios Éticos, Políticas y Acuerdos de GATO y la definición y aprobación del Plan de Acción 2011-2012 de la Corporación.