La cuarta versión del Festival de Teatro Local CARMENTEA, se llevará a cabo del 27 al 2 de abril de 2016.
Toda la programción está nutrida por los grupos de teatro de El Carmen de Viboral, que hacen parte de la red que lleva el mismo nombre del festival y que nace en el año 2013.
Al final del artículo puedes descargar toda la programación en formato PDF
El Gesto Noble”, es un proyecto cultural de promoción artística desde el teatro que se realiza desde el año 1993, con énfasis en formación de públicos, con proyección regional y nacional, donde todas las manifestaciones escénicas tienen su espacio de expresión: teatro de sala, callejero, mimos, comparsas, títeres, cuenteros, Clown y danza contemporánea; es cohesionado con charlas, talleres, jornadas académicas, conciertos y exposiciones. Se organiza desde el Municipio de El Carmen de Viboral, en cabeza del Instituto de Cultura con el apoyo del grupo de Teatro Tespys, quienes lo planifican, lo promueven y gestionan los recursos humanos y logísticos para su financiación. El grupo de apoyo es integrado por jóvenes –principalmente de la Escuela de Teatro del Instituto de Cultura y CARMENTEA (Red Carmelitana de Teatro)- y otras personas cercanas al evento que asumen labores operativas antes, durante y después del festival. El evento es política pública consignada en el plan de desarrollo Cultural Municipal "El Carmen de Viboral con Vida Cultural 2005-2015" y concertado con el Ministerio de Cultura de Colombia y la Gobernación de Antioquia.
Teatro Tespys Corporación Cultural, ha sido uno de los ejes fundamentales para que esta fiesta del teatro siga siendo una realidad para la comunidad que año tras año espera ver engalanadas las calles del municipio con su ya tradicional Carnaval de Comparsas, las jornadas académicas denominadas Maestros de Obra y el repertorio de obras y grupos de teatro que sellan pactos de hermandad con Teatro Tespys y con el festival.
El público es un gran aliado que viene formándose en nuestra sala, con nuestras temporadas y con nuestro trabajo para que siempre el teatro en el Carmen de Viboral tenga una nueva historia por contar y así garantizar un escenario que hace posible imaginar la vida.
Conversatorio:
"La ilusión del arte desde la perspectiva del teatro"
por: Amanda Betancur Arango (Lingüista)
Sábado 27 de junio de 2015
3:00 p.m.
Sala de Teatro Tespys.
Entrada Libre.
La versión del año 2015, quiere rendir homenaje a sus veinte versiones realizadas desde el año 1993, es por eso quepara el próximo 20 junio, a las 7:00 pm, en la Calle de la Cerámica, se realizará, para toda la comunidad, el LANZAMIENTO Y SOCIALIZACIÓN DE LA VIGÉSIMA VERSIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO "EL GESTO NOBLE".
Con este espacio de conversación, el Instituto de Cultura y Comité Central del festival, pretenden que toda la comunidad se programe del 19 al 25 de julio para disfrutar de una Fiestas de las Artes escénicas más importantes de la región, el departamento.
RESEÑA
“HISTORIAS DE AMOR”
“Historias de Amor”, es una farsa poética de creación colectiva del “Pequeño Teatro de Muñecos”, que nace en el año 2003, donde los personajes visten trajes coloridos, usan maquillaje, nariz y recurren a las herramientas del clown. Allí se plantea como tema central, el amor en diferentes facetas: hacia el oficio, hacia sus pertenencias, hacia sus tradiciones, hacia los niños, hacia la alegría y hacia muchas cosas más...
A un lugar cualquiera, llega un titiritero alegremente vestido, con su hermosa y colorida carreta en la que vive, sueña y a la vez le sirve de teatrino. Por entre el público, inesperadamente, aparece una titiritera con una peculiar forma de vestir y una maleta cargada de títeres, fantasías e ilusiones, quien sin percatarse de la presencia del titiritero, (el cual duerme) comienza a maravillar al público con sus destrezas, lo que hace que éste despierte con los aplausos y le haga saber que ese lugar y esos espectadores le pertenecen a él, iniciándose así una disputa en la cual cada uno intenta ganarse la atención de los presentes, mediante sus brillantes actuaciones y su talento.
Finalmente el titiritero, saca un títere y ella le responde de la misma manera, hecho que los motiva para ponerse de acuerdo y juntos presentar en la carreta Teatrino, una maravillosa “historia de amor”, con personajes de trapo y de cartón.
La pequeña historia que representan dentro del teatrino narra el drama de un hombre totalmente desprovisto de belleza física, quien se enamora de una linda dama a la que le envía cartas con su leal compañero llamado Wonder, cartas llenas de poesía que la llevan a idealizar a aquel desconocido como el más apuesto de los hombres. Al conocerlo frente a frente, sufre una gran decepción aunque finalmente vence la poesía, los lindos sentimientos y la belleza interna de ese paradójico personaje, terminando la historia en una tierna caricia de auténtico amor.
Al finalizar la representación, ella, la titiritera, recoge sus cosas para marcharse, pero él, el titiritero, con mirada enamorada, la convida para que continúen juntos su camino naciendo así otra tierna y conmovedora “historia de amor”.